No todas las profesiones son tan amplias y aplicables como la que desempeñan nuestros psicólogos en CDMX. La disciplina requiere experiencia en temas muy diversos como la investigación del comportamiento, la ciencia médica, el análisis clínico, las cuestiones legales y la sociología.
Los trabajos en este campo incluyen servicios de psicoterapia como orientador escolar, terapeuta matrimonial y familiar, psicólogo infantil, psicólogo industrial y organizacional.
Los psicólogos más talentosos y solicitados tienden a tener un conjunto de características y habilidades de personalidad en común que les permiten trabajar de manera más efectiva con los pacientes y ayudarlos a resolver sus problemas emocionales o mentales.
Sin duda, el compromiso con el aprendizaje continuo caracteriza a un psicólogo en México competente. Debido a que siempre surgen nuevas ideas y enfoques terapéuticos, los psicólogos deben mantenerse al día asistiendo a seminarios, revisando los hallazgos de la investigación basada en la evidencia y consultando con colegas.
El hecho de ayudar a las personas puede resultar antagónico si el psicólogo no está adecuadamente preparado para trabajar con cierto tipo de situación. Un consejo inadecuado o un diagnóstico inexacto pueden dañar profundamente a un paciente.
Los psicólogos deben tener conciencia de sí mismos para reconocer áreas en las que necesitan más formación.
Una característica básica de nuestros psicólogos en CDMX es la empatía y preocupación innata, de hecho, notan matices en el tono de voz y el lenguaje corporal. Habilidades como la escucha y la reflexión animan a los pacientes a compartir pensamientos, sentimientos y creencias
reprimidos.
Los psicólogos comunican comprensión de las emociones que se están descargando. Manejan sus propias reacciones y sentimientos cuando trabajan con clientes encarcelados, como delincuentes sexuales, en un intento por comprenderlos y lograr un cambio.
Los psicólogos resisten la tentación de dar consejos. En cambio, esperan pacientemente a que su
paciente se abra, identifique problemas y exprese razones de insatisfacción con las circunstancias de
la vida. La motivación se evoca al señalar las diferencias entre los objetivos del paciente y el
comportamiento desalineado. Se discuten los objetivos y se desarrolla un plan de tratamiento que
describe los próximos pasos en la terapia.
Los psicólogos se adhieren a los límites y nunca cruzan la línea de la relación terapéutica profesional, mantienen una distancia personal adecuada. Incluso, las relaciones románticas con los clientes nunca se consideran debido al diferencial de poder, los códigos éticos y las leyes de explotación sexual que prohíben tales acciones.
Una característica básica de nuestros psicólogos en CDMX es la empatía y preocupación innata, de hecho, notan matices en el tono de voz y el lenguaje corporal. Habilidades como la escucha y la reflexión animan a los pacientes a compartir pensamientos, sentimientos y creencias reprimidos.
Los psicólogos comunican comprensión de las emociones que se están descargando. Manejan sus propias reacciones y sentimientos cuando trabajan con clientes encarcelados, como delincuentes sexuales, en un intento por comprenderlos y lograr un cambio.
Los psicólogos son realistas que reconocen que los comportamientos desadaptativos que están con
un paciente desde hace mucho tiempo no se pueden desaprender rápidamente. En lugar de decirle
al cliente qué cambiar y cómo hacerlo, lo guían pacientemente en el proceso de autodescubrimiento.
Aceptan que el progreso no es lineal y los retrocesos son comunes. Los clientes enojados o resistentes
no son forzados o manipulados para cambiar antes de que estén listos para hacerlo
Los psicólogos éticos internalizan los estándares establecidos por la ley y por las licencias de
psicología y el código. Demuestran apertura, honestidad y transparencia. Todo, desde asesorar a los
pacientes hasta escribir notas de casos, está por encima de cualquier reproche. Los comportamientos
de los psicólogos éticos son congruentes con sus actitudes y valores profesado
La autoconciencia y el compromiso con la diversidad son ejemplos de un psicólogo eficaz. Un enfoque sencillo para diagnosticar y tratar a los clientes no funciona en una sociedad pluralista. Los psicólogos con conciencia social comprenden las construcciones sociales, como la raza, el poder, los privilegios y la opresión sistémica.
Reconocen y enfrentan sus propios prejuicios personales mientras se esfuerzan por ser justos, equitativos e inclusivos en su práctica.
Excepcionales. La atención brindada es maravillosa, profesionales expertos. Ante tal contingencia la terapia en línea es una excelente opción.
Sisi Aiko
Desde que acudo a terapia he mejorado mucho la relación conmigo misma. Sé como manejar mejor la ansiedad y he ido integrando mejores hábitos a mi vida.
Mariana M
Excelente servicio de ayuda para el mejoramiento de la salud mental. Especialistas altamente capacitados. Estoy muy a gusto con los resultados obtenidos hasta el momento.
Jorge Sastré Hernández
Mi psicóloga y la terapia que me brindan son una gran ayuda para mi!
Jackie Vazquez
Me gusta que su actitud siempre me transmite esa tranquilidad y confianza como para poder abrirme y contarle esas situaciones en mi vida que me afectan.
Andrea Michelle
La terapia con Monse fue un gran descubrimiento, me siento tratada como persona y apoyada, es un tipo de terapia que no había experimentado y me ha traído mucha paz.
Claudia Sandoval
Son muy atentos con el proceso desde el inicio y siempre están pendientes de que todo funcione correctamente.
Misael Espinosa