¡Conoce a nuestro equipo de astronautas! Tus psicólogos en México:

Nahomy Pérez

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Apasionada por su profesión y la salud en general, egresada de la licenciatura en psicología de la Fes Zaragoza UNAM.

Paola Martínez

Maestría en terapia sistémica y enfoque de género.

Estudié psicología en la Universidad de las Américas. Desde que entré a la carrera mi objetivo fue dedicarme al trabajo con consultantes, de hecho, en todo mi servicio social practiqué la psicología clínica.

Dafne Leyva

Maestría en derarrollo del potencial humano

Cuento con 6 años de experiencia como psicoterapeuta de adolescentes y adultos, el enfoque bajo el cual me desempeño es humanista

Iván Rivera

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA

Egresado de la Facultad de psicología de la UNAM, donde también realizó su maestría en medicina conductual.

Anaid Alonso

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CON RESIDENCIA EN TERAPIA FAMILIAR

Me apasionan los temas relacionados con la sexualidad humana, la diversidad sexogenérica y feminismos. Actualmente estoy haciendo una investigación sobre los procesos de diagnóstico mental en mujeres, incorporando la perspectiva de género.

Juventino Hernández

MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA

Me especializo en ayudar a adolescentes (y sus padres) así como adultos. A través de la escucha activa.

Montserrat Martínez

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA

Es una psicóloga clínica muy relajada (sobre todo si ya tomó café). Adora ser terapeuta cognitivo-conductual.

TERAPIA SISTÉMICA Y PSICODINÁMICA

Me apasiona mi profesión y me encanta aprender constantemente de los pacientes y ser testigo de sus propios descubrimientos. Mi trayectoria me ha permitido acercarme a los malestares emocionales desde otra perspectiva.

Ricardo Rangel

PSICÓLOGO Y PSICOTERAPEUTA

Es psicólogo y psicoterapeuta por convicción y vocación, actualmente estudiante de la Maestría en Intervención Psicológica.

Mauricio Aparicio

Maestría en terapia gestalt

Soy psicoterapeuta Gestalt, tengo experiencia en adultos, adolescentes y grupos.

Miguel Nuñez

MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA

Decidí estudiar psicología por la fascinante idea del cambio en las personas, y las opciones que tenemos para hacerlo.

Psicologa Mexicana

Andrea Martínez

Maestría en evaluación y terapia gestalt

Como terapeuta soy amigable y relajada, me propongo construir un lugar seguro en el que seas libre de expresar cómo te sientes y lo que estás viviendo 🫶. ¡Me encanta lo que hago! y me gusta mucho acompañar a los usuarios en su proceso terapéutico

Alfredo Mendoza

MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

Me dedico a la psicología clínica porque me gusta ayudar a las personas a sentirse mejor.  Estudié la Licenciatura en la Universidad del Valle de México y la Maestría en el Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual y brindo terapia Cognitivo Conductual, Terapia de Aceptación y Compromiso.

Isay Nevarez

MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA

Mi interés por ayudar en diferentes contextos me ha permitido colaborar en asociaciones sin fines de lucro, ya que considero importante llevar la ayuda psicológica a las poblaciones menos favorecidas. He participado en impartición de talleres y en ponencias acerca de diferentes temas de psicoanálisis.

Yareli Barcenas

MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR

Me gusta ser arqueóloga de significados, saberes y experiencias de las personas que acompaño. Desde la curiosidad, la ternura y el respeto, me gusta alumbrar historias de resistencia, historias favoritas o historias no contadas desde la dignidad, que posibilitan el autoconocimiento y el autocuidado, no como algo estático, sino, generando perspectivas cambiantes que se cultivan a través de los saberes, herramientas, resistencias, afrontamientos particulares y en colectivo de las personas que asisten a terapia.

Preguntas Frecuentes

La terapia es una forma en la que puedes recibir ayuda de un profesional ante un problema y/o situación que está afectando tu bienestar y calidad de vida. En la terapia se busca el origen y las causas del malestar por el que estás pasando, implica un proceso de trabajo interno para que vivas una evolución personal a través de cambios en una o varias conductas.Tu terapeuta será quien te acompañe durante este proceso, se encargará de escucharte y realizarte preguntas concretas con la finalidad de identificar qué es lo que necesitas para afrontar mejor tus emociones. 😉Te recomendamos leer nuestro artículo ¿Cómo es una sesión de terapia psicológica? 👈
Es recomendable en cualquier momento de tu vida, sin embargo, lo más frecuente es que una persona acuda cuando atraviesa por una o varias situaciones que superan sus emociones lo que le hace experimentar sufrimiento, soledad, desesperación, sensación de vacío, entre otros malestares, impidiendo que sienta bienestar en su vida. 🧠🌟Te recomendamos leer nuestro artículoAyuda psicológica ¿Cuándo es momento de buscarla? 👈
La duración de una sesión es de 50 a 60 minutos aproximadamente, con frecuencia de 1 por semana, sin embargo, hay casos que requieren  2 sesiones por semana, eso se acuerda en conjunto con tu terapeuta.La duración de todo un proceso terapéutico es en promedio de 24 sesiones, sin embargo, puede variar de acuerdo con el enfoque terapéutico, el motivo de consulta y tu compromiso en el proceso.
Para elegir a tu terapeuta nuestro equipo de atención te asesorará de acuerdo a tu motivo de consulta. Considera que desde tu primera sesión tu terapeuta te genere confianza, te escuche empáticamente, y sobre todo, notes avance en tu proceso terapéutico. ✨🧠

Inscríbete

🚀Acceso al taller online en vivo

🚀Grabación del evento para que puedas consultarlo

🚀Descuento preferencial en nuestros servicios de psicoterapia