Enfoques Terapéuticos de Astronauta Emocional

Contamos con psicólogos en méxico capacitados en la identificación de la mejor alternativa terapéutica para ti.

Terapias conductual - contextual

Una corriente terapéutica “hermana” de la TCC, es el grupo de intervenciones denominadas Terapias Conductual – Contextuales. En los últimos años este enfoque ha ganado popularidad ya que se ha asociado con corrientes budistas y orientales, ya que los componentes que trabaja se parecen mucho, no obstante, las terapias conductual – contextuales retoman estrategias basadas en la compasión, meditación y aceptación desde el rigor científico que comprueba que son técnicas que sí presentan efectos positivos en quienes las practican.

Método de trabajo

Se centra en el CONTEXTO de cada persona, primordialmente el contexto individual (relación consigo mismo), ambiental (en las distintas esferas en las que interactúa) y con el terapeuta.

Uno de los pilares que retoma este servicio de psicoterapia es la relación que establecemos a través del lenguaje que utilizamos para referirnos (primordialmente) a aquello que causa malestar: relación consigo mismo, con los otros, con lo que creemos, etc.

Utiliza ejercicios que lleven al consultante a experimentar la valía de tener una vida orientada por valores a pesar del posible malestar que esto pueda generar. Entrena al consultante a vivir todas y cada una de las experiencias desde una visión curiosa y libre de prejuicios, disfrutar de la vida que tiene en el aquí y ahora.

Objetivo

En las terapias conductual – contextuales más allá de trabajar con la modificación de conductas, su intención es llevar a los consultantes a vidas plenas, basadas en los deseos que los motivan y aprender a vivir los malestares que este proceso puede llevar.

Característica

El terapeuta y el consultante se ven como iguales dentro del espacio terapéutico y en conjunto practican estrategias que permitan que el consultante viva sus experiencias desde un òptica integral entre los distintos aspectos que conforman su problemática actual. Un pilar fundamental es la relación que tienen el terapeuta y el consultante. Permiten la expresión de cualquier tipo de malestar que el consultante tiene en el momento. También analiza las conductas en el contexto que se presentan, pero a diferencia de la TCC, esto lo hace únicamente para tener una visión del momento actual que vive el consultante y no para tratar de modificarlo. No obstante, se ha demostrado que las terapias conductual – contextuales sí modifican las conductas consideradas “problemas” y llevan a que los individuos ya no las vivan como molestas.

¿Para qué problemas se recomienda?

Terapeutas con formación en este enfoque

Jorge Bazán

MAESTRÍA EN MEDICINA CONDUCTUAL

Jorge es un psicólogo empático y entregado con sus pacientes, dedica su tiempo a dos actividades que le apasionan.

Gabriela Granados

MAESTRÍA EN TANATOLOGÍA

Gabriela es una persona que le gusta y ama la psicología como ciencia. Es una profesionista en psicología clínica.

Montserrat Martínez

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA

Es una psicóloga clínica muy relajada (sobre todo si ya tomó café). Adora ser terapeuta cognitivo-conductual.

¿Cómo agendar tu primera sesión?

  1. Manda un mensaje por WhatsApp al +52 56 1170 6539
  2. Recibe orientación gratuita de 15 minutos para la elección de tu terapeuta así como
    del enfoque terapéutico óptimo para tu proceso.
  3. Paga tu sesión vía paypal, transferencia o Mercadopago para agendar y apartar tu
    sesión.
  4. Recibe en tu correo la confirmación de tu pago, ¡y listo!
  5. Asiste a tu cita.

Psicoterapia

$ 55usd
  • 60 minutos de sesión
  • Haz tu cita en cualquiera de nuestras ubicaciones
  • Paga a través de Paypal, transferencia o Mercadopago
  • Pregunta por nuestras tarifas en pesos mexicanos

Testimonios