Antes de buscar ayuda psicológica, una de las cosas más efectivas que puedes hacer para controlar tu salud mental es estar pendiente a los cambios o eventos en tu vida que pueden afectar tus emociones. Existen ocasiones en las que los cambios en la salud mental ocurren antes de que te des cuenta.
Te has preguntado, ¿por qué algunas personas parecen estar mejor preparadas para afrontar estos tiempos difíciles que otras? Si bien la situación de cada individuo es diferente, es cierto que las personas con resiliencia tienden a tener una mayor tolerancia a la angustia emocional que generan los momentos difíciles.
Entonces, cuanto más resiliente seas, mejor podrás reponer los sentimientos de estrés, ansiedad y tristeza que acompañan al trauma y los momentos de adversidad.
Así encontrarás una mejor manera de recuperarte de los infortunios.
Es verdad que, en algún momento, todos hemos pasado por malos ratos, todos experimentamos los sentimientos de decepción, pérdida y cambio, todos nos sentimos tristes, ansiosos y estresados en varios momentos de nuestras vidas.
Pero desarrollar la resiliencia puede ayudarte a mantener una perspectiva positiva, enfrentar un futuro incierto con menos miedo y superar incluso los días más nublados.
Desarrolla un plan de acción
Piensa en posibles formas de lidiar con la situación, es muy posible que tengas más opciones de las que piensas. Dedica tiempo a pensar en cómo puedes responder a una situación difícil.
Incluso si no sabes cómo solucionarlo, puedes desarrollar un plan para afrontarlo. Por ejemplo, determina la ayuda psicológica para obtener apoyo y cómo puedes continuar incluso cuando no tengas ganas.
Pedir ayuda psicológica puede ser un signo de fortaleza y coraje. No tengas miedo de buscar ayuda mental de diversas formas que te ayuden a sobrellevar una situación difícil en la vida.
Identifica lo que está bajo tu control y realiza los cambios. Por ejemplo, si te despidieron porque tu jefe fue injusto, no pierdas el tiempo pensando en el enojo. En su lugar, toma medidas y comienza a solicitar nuevos trabajos lo antes posible.
Si no puedes cambiar la situación, es posible que puedas cambiar tu actitud. Por ejemplo, si estás lidiando con la muerte de un ser querido, no puedes hacer nada para traerlo de regreso. Sin embargo, puedes cambiar la forma en que eliges ver la situación.
Existen muchas ocasiones en las que las personas intentan negar una situación difícil. Sin embargo, cuanto más intentes evitar el problema, más tardarás en solucionarlo.
Date cuenta de que la situación es real, independientemente de cómo te sientas al respecto. Incluso, si no puedes cambiar la situación, reconocerla puede ayudarte a aceptarla y seguir adelante.
No pierdas tiempo y energía tratando de cambiar cosas que no puedes cambiar, no puedes cambiar a nadie más y no puedes cambiar tu pasado. Recuerda que pasar mucho tiempo pensando y deseando que las cosas fueran diferentes no servirá de nada.
En cambio, acepta que la situación es injusta y difícil, no fifinjas que no lo es, pero tampoco pierdas ni un segundo tratando de querer que sea diferente.
El simple hecho de que reconozcas que una situación es injusta no significa que no te hará daño. Enfrentar la tristeza, la ira, la frustración y la decepción es un asunto difícil, desarrollar un plan para hacer frente a todos esos sentimientos difíciles.
Encuentra estrategias para lidiar con sentimientos complejos, como pasar tiempo con sus seres queridos, escribir un diario o participar en actividades divertidas.
Recuerda que algo bueno puede salir incluso de las peores situaciones. Concéntrate en lo que podrías ganar por haber sobrevivido a una situación difícil.
Tal vez salgas de él como una persona más fuerte o tal vez hayas aprendido una valiosa lección de vida. Sea lo que sea, trata de ver la situación como una experiencia de aprendizaje que te ayudará de alguna manera más adelante en la vida.
Así pues, mantener un control de los eventos recientes o los cambios en nuestra rutina o estilo de vida puede ser una forma fantástica de reconocer y aceptar momentos difíciles. Un estudio sugirió que aquellos que aceptan y reconocen períodos de incertidumbre y desafíos manejan mejor su salud mental durante eventos estresantes.
Excepcionales. La atención brindada es maravillosa, profesionales expertos. Ante tal contingencia la terapia en línea es una excelente opción.
Sisi Aiko
Desde que acudo a terapia he mejorado mucho la relación conmigo misma. Sé como manejar mejor la ansiedad y he ido integrando mejores hábitos a mi vida.
Mariana M
Excelente servicio de ayuda para el mejoramiento de la salud mental. Especialistas altamente capacitados. Estoy muy a gusto con los resultados obtenidos hasta el momento.
Jorge Sastré Hernández
Mi psicóloga y la terapia que me brindan son una gran ayuda para mi!
Jackie Vazquez
Me gusta que su actitud siempre me transmite esa tranquilidad y confianza como para poder abrirme y contarle esas situaciones en mi vida que me afectan.
Andrea Michelle
La terapia con Monse fue un gran descubrimiento, me siento tratada como persona y apoyada, es un tipo de terapia que no había experimentado y me ha traído mucha paz.
Claudia Sandoval
Son muy atentos con el proceso desde el inicio y siempre están pendientes de que todo funcione correctamente.
Misael Espinosa