Ayuda psicológica: lo que necesistas para superar las situaciones más difíciles

Astronauta emocional

Antes de buscar ayuda psicológica, una de las cosas más efectivas que puedes hacer para controlar tu salud mental es estar pendiente a los cambios o eventos en tu vida que pueden afectar tus emociones. Existen ocasiones en las que los cambios en la salud mental ocurren antes de que te des cuenta.

Te has preguntado, ¿por qué algunas personas parecen estar mejor preparadas para afrontar estos tiempos difíciles que otras? Si bien la situación de cada individuo es diferente, es cierto que las personas con resiliencia tienden a tener una mayor tolerancia a la angustia emocional que generan los momentos difíciles.

Entonces, cuanto más resiliente seas, mejor podrás reponer los sentimientos de estrés, ansiedad y tristeza que acompañan al trauma y los momentos de adversidad.

Así encontrarás una mejor manera de recuperarte de los infortunios.

Es verdad que, en algún momento, todos hemos pasado por malos ratos, todos experimentamos los sentimientos de decepción, pérdida y cambio, todos nos sentimos tristes, ansiosos y estresados en varios momentos de nuestras vidas.

Pero desarrollar la resiliencia puede ayudarte a mantener una perspectiva positiva, enfrentar un futuro incierto con menos miedo y superar incluso los días más nublados.

¿Cómo agendar tu primera sesión?

  1. Manda un mensaje por WhatsApp al +52 56 1170 6539
  2. Recibe orientación gratuita de 15 minutos para la elección de tu terapeuta así como
    del enfoque terapéutico óptimo para tu proceso.
  3. Paga tu sesión vía paypal, transferencia o Mercadopago para agendar y apartar tu
    sesión.
  4. Recibe en tu correo la confirmación de tu pago, ¡y listo!
  5. Asiste a tu cita.

Terapia CDMX

$ 55usd
  • 60 minutos de sesión
  • Haz tu cita en cualquiera de nuestras ubicaciones
  • Paga a través de Paypal, transferencia o Mercadopago
  • Pregunta por nuestras tarifas en pesos mexicanos
Los trastornos de salud mental son reales, comunes y muy tratables. Se estima que aproximadamente 1 de cada 5 adultos y el 13-20% de los niños experimentarán un trastorno de salud mental diagnosticable en algún momento de su vida y es importante buscar ayuda mental en cualquier centro de salud mental. Cuando llegue el momento, ¿dónde buscar ayuda psicológica? ¿Hay psicólogos en cdmx que me puede tratar?

El lugar al que vayas en busca de ayuda dependerá de quién tenga el problema (un adulto o un niño) y la naturaleza del problema y/o los síntomas. Generalmente, el mejor lugar para comenzar es un centro psicoterapéutico o un psicólogo recomendado. Esta persona será la encargada de evaluarte y ver si puede continuar con tu tratamiento, o por el contrario, si necesitarás ayuda psiquiátrica.

Tu médico familiar también es una buena persona con quien hablar si crees que puedes necesitar ver a alguien que te recomiende opciones sobre tu salud mental y, por lo general, puede darte el nombre de un psicólogo o psiquiatra para comunicarse.
El apoyo de otras personas que están pasando situaciones parecidas a la tuya puede ser una adición importante a la ayuda que recibirás de un psicólogo. Muchas personas consideran que los grupos de apoyo de autoayuda son un recurso valioso. Estos grupos están diseñados para reunir a personas con condiciones similares de salud mental o abuso de sustancias.

Las personas con afecciones de salud mental, han organizado otros tipos de apoyo entre pares, incluidos centros de refugio, líneas de asistencia y cursos de capacitación en bienestar y recuperación.
Dedica unos minutos a hablar con él o ella por teléfono; pregunte sobre su enfoque para trabajar con pacientes, su filosofía, si tienen o no una especialidad. Si te sientes cómodo hablando con el psicólogo, el siguiente paso es programar una cita.

En tu primera visita, el terapeuta necesita conocerte y saber por qué lo llamaste. El terapeuta querrá saber algunas cuestiones como; cuál crees que es el problema; sobre tu vida; qué haces; donde vives y con quien vives. También es común que te pregunten sobre tu familia y amigos.

Esta información ayuda al profesional a evaluar tu situación y desarrollar un plan de tratamiento. A medida que avanzan en el proceso terapéutico, debes comenzar a sentir un alivio gradual de tu angustia, a desarrollar seguridad en ti mismo y tener una mayor capacidad para tomar decisiones y una mayor comodidad en tu relación con los demás.

La terapia puede ser dolorosa e incómoda a veces, pero los episodios de incomodidad ocurren durante las sesiones de terapia más exitosas. El tratamiento de salud mental debería ayudarte a afrontar tus sentimientos de manera más eficaz.

Consejos para afrontar momentos difíciles

Desarrolla un plan de acción

Piensa en posibles formas de lidiar con la situación, es muy posible que tengas más opciones de las que piensas. Dedica tiempo a pensar en cómo puedes responder a una situación difícil.

Incluso si no sabes cómo solucionarlo, puedes desarrollar un plan para afrontarlo. Por ejemplo, determina la ayuda psicológica para obtener apoyo y cómo puedes continuar incluso cuando no tengas ganas.

tu psicologo

Busca ayuda psicológica cuando sea necesario

Pedir ayuda psicológica puede ser un signo de fortaleza y coraje. No tengas miedo de buscar ayuda mental de diversas formas que te ayuden a sobrellevar una situación difícil en la vida.

Cambia lo que puedas

Identifica lo que está bajo tu control y realiza los cambios. Por ejemplo, si te despidieron porque tu jefe fue injusto, no pierdas el tiempo pensando en el enojo. En su lugar, toma medidas y comienza a solicitar nuevos trabajos lo antes posible.

Si no puedes cambiar la situación, es posible que puedas cambiar tu actitud. Por ejemplo, si estás lidiando con la muerte de un ser querido, no puedes hacer nada para traerlo de regreso. Sin embargo, puedes cambiar la forma en que eliges ver la situación.

Reconoce la situación

Existen muchas ocasiones en las que las personas intentan negar una situación difícil. Sin embargo, cuanto más intentes evitar el problema, más tardarás en solucionarlo.

Date cuenta de que la situación es real, independientemente de cómo te sientas al respecto. Incluso, si no puedes cambiar la situación, reconocerla puede ayudarte a aceptarla y seguir adelante.

Identifica lo que no puedes cambiar

No pierdas tiempo y energía tratando de cambiar cosas que no puedes cambiar, no puedes cambiar a nadie más y no puedes cambiar tu pasado. Recuerda que pasar mucho tiempo pensando y deseando que las cosas fueran diferentes no servirá de nada.

 

En cambio, acepta que la situación es injusta y difícil, no fifinjas que no lo es, pero tampoco pierdas ni un segundo tratando de querer que sea diferente.

 

Desarrolla habilidades de afrontamiento

El simple hecho de que reconozcas que una situación es injusta no significa que no te hará daño. Enfrentar la tristeza, la ira, la frustración y la decepción es un asunto difícil, desarrollar un plan para hacer frente a todos esos sentimientos difíciles. 

Encuentra estrategias para lidiar con sentimientos complejos, como pasar tiempo con sus seres queridos, escribir un diario o participar en actividades divertidas.

 

Concéntrate en lo que puedes ganar

Recuerda que algo bueno puede salir incluso de las peores situaciones. Concéntrate en lo que podrías ganar por haber sobrevivido a una situación difícil.

Tal vez salgas de él como una persona más fuerte o tal vez hayas aprendido una valiosa lección de vida. Sea lo que sea, trata de ver la situación como una experiencia de aprendizaje que te ayudará de alguna manera más adelante en la vida.

Así pues, mantener un control de los eventos recientes o los cambios en nuestra rutina o estilo de vida puede ser una forma fantástica de reconocer y aceptar momentos difíciles. Un estudio sugirió que aquellos que aceptan y reconocen períodos de incertidumbre y desafíos manejan mejor su salud mental durante eventos estresantes.

Testimonios