A continuación te compartimos 10 recomendaciones para que puedas reducir el burn out:
1.- Establece límites saludables: Mantener límites claros entre el trabajo y la vida personal puede ayudarte a evitar el exceso de trabajo y el agotamiento.
2.- Haz actividades que disfrutes: Desde salir con tus amigos, tocar un instrumento, hacer un maratón de tu serie favorita o aprender clases de cocina son grandes opciones que pueden ayudarte a nivelar tus emociones.
3.-Mantente activo físicamente: El ejercicio puede ayudar a relajar tu mente y tu cuerpo, puedes practicar ejercicios de fuerza, cardiovasculares o yoga, quédate con el que te motive más.
4.-Descansa y recarga: Hacer tiempo para descansar es crucial para prevenir y tratar el burnout. Procura hacerte un espacio diario o al menos 2 veces a la semana para descansar y recargar pilas. También es importante que tomes días de vacaciones cuando tu cuerpo te lo pida.
5.-Mantente conectado con otras personas: Y no nos referimos a que estés metido en redes sociales, sino a que establezcas relaciones con personas ajenas a tu trabajo, ya sea familia, amigos, vecinos o en espacios sociales, esto puede ayudarte a generar vínculos con personas con las que puedas tener charlas o momentos alejados del trabajo.
6.-Duerme de 7 a 8 horas diarias: Establecer una rutina de sueño en la que duermas el tiempo que tu cuerpo y mente necesita te brindará el descanso que esas horas de burnout te están quitando.
7.-Cuestiona tu trabajo o carrera: Si el burnout es causado por un trabajo o carrera que no te satisface, está bien cambiar tu rumbo o el lugar en el que estás. Eso sí, toma tu tiempo para pensar si ésta es la mejor opción.
8.-Busca apoyo: No es necesario que esperes hasta que el burnout afecte considerablemente tu vida, si detectas estos síntomas y a pesar de hacer algunas estrategias para sentirte mejor, no logras hacerlo, acércate a un profesional en salud mental. La terapia psicológica puede brindarte las herramientas para gestionar lo que estás viviendo.