
03 Oct ¿Cómo saber si estoy en una relación tóxica?
Astronauta, estar en una relación puede ser muy cool, sobre todo si es una relación sana 🥰. Si ese es el caso, entonces podremos encontrar la manera de construir acuerdos, así como también, saber lo que es trabajar en equipo por un bien común y, sobre todo, sentir que nuestra relación es un lugar seguro 🫶. Generalmente, en este caso podremos experimentar un sentimiento de tranquilidad, confianza y hasta libertad 🤗. Sin embargo, si la relación es tóxica o destructiva, entonces las consecuencias pueden ser muy negativas para nuestra salud mental. Darnos cuenta de que estamos en una relación destructiva puede ser muy complicado, pero no imposible, amix, por lo que aquí te traemos algunas señales de que podrías estar en una 😵💫.
Índice de contenidos
Características de una relación sana
Antes de mencionarte las señales de que estás en una relación tóxica, creemos que es importante que puedas distinguir también el cómo se ve una relación sana 🤩, por eso, aquí te traemos algunas características de este tipo de relación.
Comunicación eficaz
En una relación sana, lo que se espera, en general, es que puedas comunicarle cómo te sientes, incluso si esos pensamientos o emociones no son agradables 😵💫. Por ejemplo, si te sientes disgustado por una situación, lo ideal es que puedas comunicarlo a tu pareja sin que esto represente, necesariamente, un problema 😉. Probablemente sea una conversación incómoda, pero ese tipo de conversaciones son, justamente, las que pueden ayudar a fortalecer la relación.
Respeto
Pueden expresarse libremente pues su relación es un lugar seguro. Saben que no se van a minimizar ni van a invalidar sus emociones, gustos o pensamientos 🙌. Respetar las opiniones, gustos, sentimientos y pensamientos de la otra persona es fundamental para que ambas personas se sientan cómodas en ella, incluso aunque no los compartas. No siempre podrán estar de acuerdo en todo 😉.
Libertad
Ambas personas disfrutan de tiempo y actividades en las que su pareja no participe 😊. Es decir, cada uno sigue teniendo una identidad personal e individual que no depende de la otra persona. Por lo tanto, disfrutan el tiempo y actividades que tienen a solas o con un círculo social en el que, no necesariamente, esté incluida su pareja 😊. Y todo esto no representa un problema para la relación.
Límites
Para empezar, los límites son súper importantes pues representan una forma en la que podemos poner en práctica el autocuidado 🧠. En ellos se puede comunicar lo que es cómodo e incómodo, lo que estamos dispuestos a tolerar y lo que no, así como también lo que nos lastima y lo que necesitamos en una relación para estar bien 👌. Es decir, es como un territorio psicológico en donde podemos estar a salvo, pero ojo, todo esto sin que tus derechos pongan en riesgo los derechos de la otra persona. Por lo tanto, los límites en una relación son súper importantes. El hecho de que los límites sean respetados es una súper green flag 🤗.
Características de una relación destructiva
Una vez que vimos las características de una relación sana, ya puedes darte una idea de si tu relación está cumpliendo con esos rasgos 👀 y comenzar a identificar si tu relación es sana. Para ayudarte un poco más a que puedas identificar esto, aquí te traemos algunos rasgos de las relaciones tóxicas o destructivas.
Conflictos continuos
Estar en desacuerdo puede ser común, no siempre tienen que pensar de la misma manera 😅. Sin embargo, eso no quiere decir que estén peleando continuamente. Si en la relación los conflictos están a la orden del día y sientes que no pueden hablar de nada o no pueden hacer ninguna actividad sin enfrascarse en una pelea, entonces puede ser que tu relación ya se esté volviendo un poco tóxica 🫣.
Falta de comunicación
No existe la confianza para expresar sus pensamientos o sentimientos 😔. Esto se suele dar porque, anteriormente, se ha ridiculizado, minimizado o invalidado los sentimientos de alguno de los dos o de ambos 😪. Por lo tanto, la relación no se percibe como un lugar seguro y, en consecuencia, no se puede comunicar los sentimientos respecto a la relación. Amix, recuerda que la comunicación asertiva y el respeto son muy importantes en todas las relaciones interpersonales y las relaciones sexoafectivas no son la excepción 🧐.
Control
En una relación tóxica, por lo regular, una de las personas puede intentar saber cada movimiento que hace la otra persona, así como también cuándo y con quién 🥴. Pero no sólo eso, también suelen intentar decidir todos estos aspectos y entrar en un modo de hipervigilancia de la otra persona 🫠, limitando su libertad. Incluso, este comportamiento se puede reflejar en las redes sociales en donde un like se puede convertir en un conflicto.
No hay respeto en la relación
La falta de respeto en una relación se puede dar de varias formas. Por ejemplo: se puede ver como el menosprecio, la burla o la invalidación hacia la otra persona 😪. También se puede dar cuando tu pareja no respeta tus límites. Recuerda que la violencia se puede ver de muchas formas como los insultos o las humillaciones, pero también se puede ver como indiferencia o ignorando a la otra persona, aplicando la famosa ley del hielo 💔.
Sentimientos de malestar o incomodidad
Si en tu relación se dan todas estas red flags, entonces es natural que no te sientas cómodo en tu relación 🫠. Los sentimientos de malestar e inseguridad suelen estar muy presentes en las relaciones tóxicas ☢️. Recuerda que el autocuidado puede verse de muchas maneras y en ocasiones puede ser incómodo, por ejemplo, cuando tienes que dejar una relación destructiva 😮💨. Sin embargo, priorizar tu salud mental siempre va a ser una buena decisión.
¿Cómo saber si estoy en una relación tóxica?
A continuación, te mostraremos algunas acciones muy concretas que pueden indicarte que estás en una relación tóxica 😵💫. Como tal, esto no es un test o algo similar, pero sí te puede ayudar a identificar acciones que pueden llegar a dañar tu bienestar emocional 🧠 dentro de tu relación de pareja.
Dependencia emocional
La persona dependiente no puede imaginar una vida sin la otra persona, es decir, su vinculación es excesiva😔 . Cuando existe dependencia emocional, regularmente se tiene la sensación de que se necesita a la otra persona, ya que sin ella, no somos o no podemos hacer nada ☹️. Por lo tanto, solemos aferrarnos a esa relación por muy dañina que resulte para ambas personas. Generalmente, la dependencia emocional se asocia a una baja autoestima o a alguna carencia afectiva 😖.
Acumulación de reproches
Comunicar lo que nos molesta no es fácil, pero es necesario. Para eso tenemos herramientas como la asertividad que consiste en comunicar lo que pensamos o sentimos sin tener que vulnerar a los demás, pero validando lo que expresamos. Si se presentan situaciones molestas pero las dejamos pasar y sólo nos las guardamos, entonces esto se puede volver muy incómodo, pues se pueden adoptar actitudes muy a la defensiva 😪.
Baja autoestima
La baja autoestima puede ser tanto una causa como una consecuencia de las relaciones tóxicas 💔. Al tener una baja autoestima, se nos puede complicar un poco más poner límites y respetarlos, además, también solemos estar buscando constantemente la aprobación de los demás 🫠. Todo esto puede generar una dependencia emocional, por lo que se puede volver muy difícil dejar esa relación.
Mitos del amor romántico
Los mitos del amor romántico pueden ser muy nocivos para las parejas. Algunos de ellos pueden ser la idea de la media naranja, por ejemplo, en el que se considera que no estamos completos sin la otra persona, lo cual no es verdad 🫠. Otro podría ser el que hace referencia a que el amor lo puede todo y pues tampoco 🙃. Esto puede resultar muy peligroso, pues en ocasiones las personas se pueden quedar en relaciones violentas por esta razón.
¿Qué sigue?
Amix, si ya te diste cuenta de que podrías estar en una relación tóxica, el siguiente paso que te recomendamos es que realices un análisis de toda la situación 🤓. A partir de esto, podrás tomar una decisión: si continuar con la relación o mejor terminarla 🫠. Si decides continuar con la relación, definitivamente habrán cosas que tendrán que cambiar y contar con apoyo profesional puede ser muy bueno.
Terapia de pareja
Las ventajas de la terapia de pareja son varias y aquí te decimos algunas. Puede ayudarles a reconstruir la confianza y mejorar la comunicación 🙌. Además, pueden contar con una perspectiva un poco más objetiva, pero sobre todo, profesional, ya que un psicólogo podrá brindarles estrategias con sustento científico y seguras para que puedan mejorar su relación 😉.
Terminar la relación
Esta decisión puede ser muy difícil de tomar, sin embargo, si es por tu bienestar, entonces te la aplaudimos mucho, amix 👏. Salir de una relación destructiva puede llegar a ser muy complicado ya que, como lo vimos anteriormente, puede ser que ya se haya desarrollado un grado de dependencia emocional 😩. Además, la persona que tolera los comportamientos tóxicos, es posible que necesite fortalecer su autoestima y seguridad en sí misma. Por eso, sabemos que es muy difícil dejar esa relación, pero también estamos muy conscientes de que si es por priorizar tu salud mental 🧠, es la decisión correcta aunque al principio se sienta incómodo.
¿Mi relación es tóxica? No estoy seguro
Para este punto, aunque no hayas tomado una decisión concreta, puede ser que ya comiences a cuestionarte varias cosas 🤔. Y, evidentemente, no queremos dejarte con la preocupación y que este asunto te quite el sueño.
Por eso, hemos creado para ti una guía para identificar relaciones destructivas en la que te incluye un test para saber si estás en una, además, te incluimos distintas herramientas para que puedas salir de ella 🤩.
Si estás interesado, sólo da clic en el botón de abajo 🚀.

Bailo aunque no haya música, canto mucho y escribo aún más. Humana de un perro, un gato y un montón de plantas. La sensibilidad es mi super poder. A veces nado.